cambiar modo de visualización
Mis favoritos
sábado, 11 de mayo de 2024
El Consejo Superior del Poder Judicial organizó hoy, viernes 10 de mayo de 2024, un coloquio sobre los logros del Consejo y sus perspectivas futuras, en el marco de su participación en SIEL, organizado en Rabat, bajo el Alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, y bajo la supervisión del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación - Sector de Cultura.

El señor Munir Monsur Bilá, Secretario General del Consejo Superior del Poder Judicial, presentó una intervención sobre los nuevos roles del Consejo dentro del marco de la nueva organización estructural, destacando en primer lugar los marcos constitucionales y legislativos que definen los roles y competencias del Consejo, así como las modificaciones introducidas en las leyes orgánicas y su ampliación para incluir la supervisión del aspecto judicial de la administración de la justicia, otorgando al Consejo los mecanismos necesarios para elaborar informes, supervisar la formación de jueces, así como capacitar sus estructuras, aumentar la eficacia de su desempeño y mejorar sus procedimientos operativos.

 

El secretario general afirmó que el desempeño del Consejo en estos nuevos roles requería la reformular de sus estructuras para superar algunas dificultades expuestas por la práctica. Por lo tanto, se estableció el cargo de Subsecretario General y el cargo de secretario del Consejo.

 

El Secretario General también expuso las novedades en la nueva estructura, que fortalecieron la Inspección General de Asuntos Judiciales y establecieron dos direcciones generales, la Dirección General de Asuntos Financieros y Administrativos, encargada de coordinar entre los Polos de presupuestario y recursos humanos, formación y cooperación, y el Polo de Modernización y Sistemas Informáticos, y la Dirección General de Asuntos Judiciales, que se compone de un Polo de Justicia de lo Civil, un polo Justicia de lo Penal y un Polo de Justicia Especializada.

 

Por su parte, el Sr. Ahmed Ghazali, miembro del Consejo Superior del Poder Judicial, presentó un resumen de los logros del Consejo, destacando las etapas de la implementación institucional de la independencia judicial, que pasó por las etapas de establecimiento, luego la fase de completar y actualizar el marco de referencia y los mecanismos de trabajo, y finalmente la fase de fortalecimiento del papel institucional del Consejo en la mejora de la gobernanza judicial.

 

El Sr. Ghazali destacó los componentes más importantes de las tres etapas, que incluyen el establecimiento del marco de referencia para organizar el trabajo del Consejo y el fortalecimiento del marco legal para la independencia judicial, activación de la independencia administrativa y financiera del Consejo mediante la disponibilidad de los medios materiales y humanos necesarios; luego la etapa de revisión del marco de referencia anterior y el fortalecimiento del marco legal, además de la etapa de mejora de la gobernanza judicial mediante la promoción de la eficacia judicial, el seguimiento de la actividad judicial y el desarrollo de la coordinación en relación con la Comité conjunto.

 

El Sr. Chakir el Fettuh, Jefe en funciones del Polo de Estudios y Asuntos Jurídicos, del Consejo Superior del Poder Judicial, afirmó que el año 2023 fue una etapa importante en el proceso de completar la construcción institucional del poder judicial independiente en nuestro país, y llevar a cabo la visión Real de reformar, moralizar la judicatura y apoyar su independencia, implementar varios proyectos y programas incluidos en el Plan Estratégico del Consejo Superior del Poder Judicial anunciado en 2021, que se extiende hasta el final de 2026.

 

En este contexto, el ponente agregó que este año se destacó por completar el marco legislativo para el poder judicial, mediante la promulgación de las leyes orgánicas números 13.22 y 14.22, que modificaron y completaron las leyes orgánicas números 100.13 y 106.13 relacionadas con el Consejo Superior del Poder Judicial y el Estatuto de Jueces, donde la primera ley incluyó nuevas actualizaciones para mejorar las estructuras del Consejo y adaptar la situación legal del comité Conjunto para la coordinación en materia de  la administración de la justicia con la realidad práctica, y moralizar las  elecciones de representantes de los jueces en el Consejo Superior del Poder Judicial y mejorar las condiciones para su realización, además de mejorar la eficacia del desempeño del Consejo y mejorar sus procedimientos operativos, y enmarcar su contribución en la gestión judicial y habilitarlo con los mecanismos legales adecuados para elaborar informes.

 

En una intervención sobre las novedades del Instituto Superior de Magistratura, el Sr. Abdelhannin Touzani, Director General del Instituto en funciones, ofreció una amplia definición del Instituto Superior de Magistratura a la luz de las novedades introducidas por la nueva Ley de la institución número 37.22, recordando las disposiciones relacionadas con la formación judicial que se encuentran en otros textos legales, especialmente la Ley relacionada con el Estatuto de Jueces y algunas textos orgánicos, en particular las decisiones del Presidente Delegado del Consejo Superior del Poder Judicial relacionadas y el reglamento interno del Instituto.

 

El ponente revisó las principales novedades introducidas por la Ley número 37.22 en términos de competencias y composición del Consejo Administrativo, así como las disposiciones más importantes establecidas por las decisiones del Presidente Delegado del Consejo Superior del Poder Judicial, Presidente del Consejo de Administración del Instituto, sobre la oposición de los aspirantes a la carrera judicial  y el examen final de la formación, y destacó las perspectivas de desarrollo de la formación judicial en un contexto dinámico renovado, un marco legal moderno y la voluntad fuerte del poder judicial para desarrollar la institución en todos los niveles.

Actualidad
El Consejo Superior del Poder Judicial presenta su Plan Estratégico en el Salón Internacional del Libro
Dirección

Sección 16, Hay Riyad, CP 1789, Rabat

Teléfono
  • +212 537 73 95 40/41
  • +212 537 72 13 37
Correo electrónico de la Secretaría General del Consejo

sg@cspj.ma

Teléfono para reclamaciones
  • +212 537 91 93 05