cambiar modo de visualización
Mis favoritos
viernes, 17 de junio de 2022
Discurso del presidente delegado del Consejo Superior del Poder Judicial sobre el tema: “la protección social del abogado - realidad, apuestas y desafíos”.

Señoras y señores,

Fez es una cuidad que sigue escribiendo la luciente historia de la abogacía, cuyos abogados se esfuerzan para que sea candidata a organizar altos encuentros profesionales tanto nacionales como internacionales. Hoy, el Ilustre Colegio de Abogados de Fez organiza este encuentro en asociación con la Unión Internacional de Abogados (UIA), dada su costumbre de cooperar con grandes instituciones profesionales nacionales e internacionales. Recuerdo, personalmente, el encuentro que el Ilustre Colegio ha organizado en abril de 2018 en cooperación con la Unión Internacional de Abogados. Encuentro que recuerdo por el apreciado escudo, que el presidente de la UIA me ha honrado con ello, en esta ciudad encantadora con sus monumentos arquitectónicos, legado humano y gloriosa historia.

Me complace hoy, representar al Consejo Superior del Poder Judicial (CSPJ) en la inauguración de esta conferencia internacional, destacada por la presencia de grandes abogados y abogadas, responsables de Estado, judicatura, grandes agentes sociales y de derechos humanos.

Asimismo, me alegra aplaudir el tema de esta conferencia, que tratará la protección social del abogado. Doy las gracias a los organizadores por la elección de este tema y dedicarlo a esta conferencia de dimensión internacional.

Es un deber agradecer al Sr. presidente y miembros del Ilustre Colegio de Abogados de Fez, al miembro del Ilustre Colegio, presidente honorifico de la UIA y a todos las abogadas y abogados de Fez, por brindarme la oportunidad de participar en esta conferencia, y por iniciar un importante diálogo de actualidad, no solo para los abogados, sino también para el sistema judicial. Porque el interés por la situación de los que forman parte de este sistema es una de las etapas fundamentales de plan de reforma de la justicia es. Vista la estabilidad material y emocional que adquieren los que la ejercen, hecho que influye positivamente en su rendimiento profesional.

Honorables señoras y señores,

La elección del tema protección social de los abogados como eje en esta conferencia, coincide con una circunstancia idónea, en la que las autoridades públicas trabajan para la inclusión de todos los ciudadanos en la protección social, en aplicación a la directrices Reales que Su majestad el Rey señaló en el discurso del trono de 2020: “consideramos que ha llegado el momento de lanzar una decisiva operación, tendente a generalizar la cobertura social al conjunto de los marroquíes, en los próximos cinco años” ,  es la directriz  que Su Majestad el Rey afirmó en Su discurso Real dirigido a los miembros del Parlamento con motivo de la apertura de la  sesión legislativa del 8 de octubre de 2021: “al nuevo gobierno corresponde la responsabilidad de fijar, durante su mandato, las prioridades y proyectos, así como la movilización de los medios necesarios para su financiación, en el marco de la puesta en marcha del mencionado modelo. Por otra parte, debe finalizar la realización de los grandes proyectos lanzados, principalmente la generalización de la protección social, que goza de Nuestro amparo y protección.”

Si nuestro país aplica seriamente las disposiciones de la Ley marco n.º 09.21 promulgada el 23 de marzo de 2021 relativa a la protección social, cuyo preámbulo prevé que: “el logro de la protección social es indispensable para la promoción del componente humano en cuanto que eslabón esencial en el desarrollo”. La protección social de los abogados y los otros componentes de la justicia, es una introducción hacia un sistema judicial exitoso, que proporciona a sus integrantes la seguridad y tranquilidad en sus vidas, y, por lo tanto, podrán afrontar las crisis sociales y sanitarias. Además, la protección social del abogado está relacionada con su dignidad, que es parte del honor de la profesión. Por consiguiente, la protección social del abogado es una protección a la dignidad de la propia profesión. Es lo que exige proporcionar, apoyar y pensar en mejorar los términos y condiciones de esta protección. Si bien algunos Colegios de Abogados han creado, en virtud de sus estatutos, formas avanzadas de protección social para sus afiliados, apoyándose a las disposiciones del artículo 91 de la Ley n.° 28.08 que regula la profesión de abogados. Ya que, han contratado seguros médicos, de defunción y jubilación con compañías de seguros y con mutualidades de lo profesionales de la abogacía, o con organizaciones parecidas como es el caso de la Caja Social de Abogados creada por algunos Colegios, cuya cobertura se extienda a la responsabilidad profesional de la abogacía y a los peligros que pueden sufrir, indemnización por cesación de trabajo por fuerza mayor, así como por asistencia en casos excepcionales. La Ley n.º 99.15 relativa al sistema de pensiones para los autónomos, promulgado el 05 de diciembre de 2017, y la Ley n.º 98.15 relativa al sistema de seguro médico obligatorio fundamental de los autónomos y personas no asalariadas que ejercen una actividad propia, promulgado el 23 de junio de 2017, proporcionan también una oportunidad para una cobertura social relacionada con la salud y jubilación de los abogados y el resto de los organismos profesionales regulados.

No cabe duda de que esta conferencia tratará estas y otras leyes, que pueden beneficiar a los abogados en materia de protección social. Asimismo, abordará experiencias exitosas de algunos colegios de abogados en Marruecos o en otros países, cuyos abogados forman parte de la UIA, que coorganiza esta conferencia con el Ilustre Colegio de Abogados de Fez.

Espero que los estudios presentados y las recomendaciones que se emitirán en esta conferencia contribuyan a mejorar la cobertura social de los abogados, de manera que les ayude a dedicarse por completo al desempeño de su noble misión. La ficha técnica de la conferencia, que define el contexto de su convocatoria, sus referencias legales, el marco normativo, sus objetivos previstos y sus ejes, indica que se abordará el tema de forma global, lo que permite asegurar sus resultados esperados. Ello beneficiará la realización del lema elegido por los organizadores de esta conferencia: “Juntos podemos: por un sistema de protección social sostenible”.

Les deseo todo el éxito, y espero que los abogados y abogadas tengan una protección social que conserve su dignidad y esté a la altura de la nobleza de su profesión.

Wassalamou alaikoum warahmatoullahi wabarakatou.

Actualidad
El Consejo Superior del Poder Judicial presenta su Plan Estratégico en el Salón Internacional del Libro
Dirección

Sección 16, Hay Riyad, CP 1789, Rabat

Teléfono
  • +212 537 73 95 40/41
  • +212 537 72 13 37
Correo electrónico de la Secretaría General del Consejo

sg@cspj.ma

Teléfono para reclamaciones
  • +212 537 91 93 05